El pitch de ventas o el elevator pitch es un mensaje corto, rápido, que cuando uno lo dice se demora entre 15 y 30 segundos. En éste se resaltan ciertas cosas que son nuestra propuesta de valor, de manera vendedora, sintetizada y de impacto. De tal manera que a cualquiera que lo escuche o lo lea rápido le haga sentido, le cause interés y quiera saber más.

Más allá de que este pitch no sea el script, porque son cosas distintas, algunas veces el pitch es el script. En conversaciones cortas el pitch tiene los elementos del script. También en el pitch hay varios elementos de nuestra caja de herramientas, que son los que debemos usar en nuestros mensajes de marketing. 

El pitch tiene el qué haces, el cómo lo haces, una explicación breve y superficial opcional, y cómo finalmente se logra.

Lee el siguiente pitch y luego lo analizaremos:

“Lo que hacemos en Centro  INMAT es ayudar a nuestros estudiantes adquirir sólidas bases de las Matemáticas y del idioma inglés. A través de enseñanza directa y digital que hace de nuestro sistema un programa único de enseñanza.

El alumno está en constante actividad, constituyéndose así en agente de su propio aprendizaje bajo la supervisión y apoyo directo de un profesor calificado, que aprovecha las características y estilos de aprendizaje de cada uno de ellos.

Los alumnos no tendrán ningún problema en aprobar estas materias escolares, y podrán Ingresar a cualquiera de las principales instituciones de nivel superior”.

Este elevator pitch en estructura, a nivel macro, está bien, va bien encaminado. Ahora te voy a mostrar unos súper tips. 

Este mensaje va enfocado a padres, entonces lo que haces no es ayudar a estudiantes a adquirir sólidas bases de matemáticas y de inglés. Ese es el cómo no el qué. Lo que tú haces es ayudar a los estudiantes a ingresar a la universidad, punto final, ahí está. Entonces podrías partir diciendo:

“En Centro INMAT hacemos que entres a la universidad” punto, se acabó, eso es lo que tú haces.

¿Cómo lo haces? “Haciendo que los estudiantes adquieran sólidas bases de matemáticas y de inglés a través de la plataforma de enseñanza híbrida, presencial y digital, con una metodología propia”.

Entonces el qué haces, que los estudiantes entren a la universidad, es tu frase para el bronce: “Centro INMAT hace que los muchachos entren a la universidad”. ¿Cómo? Eso es otra cosa.

En el pitch del ejemplo primero dijiste cómo lo haces, no lo que haces. Debiera ir primero la gran cosa que haces; 

En Centro INMAT ayudamos a los estudiantes -o hacemos que los estudiantesentren a la universidad”. Esa es tu gran cosa. A través de la enseñanza híbrida digital o puede ser el aprendizaje acelerado, aprendizaje híbrido.

Si te preguntan “¿Cómo aprendizaje híbrido acelerado?”, puedes responder “Claro, es híbrido porque es un aprendizaje que mezcla lo presencial con lo digital. Y es acelerado porque está diseñado con una metodología propia que hace que el aprendizaje ocurra de forma rápida”. Y eso puede tener un fundamento detrás, que no vale la pena mencionarlo si es que no te lo preguntan.

Entonces el cómo lo haces sería algo así: a través de la implementación de una metodología propia y probada. Híbrida con entrenamientos presenciales y digitales al propio ritmo, para maximizar el proceso de aprendizaje. Ahí tienes que pensar lo que pones. En esta parte tiene que ser lógico o al menos sonar que tiene sentido, entre tu categoría mental, lo que haces y el cómo lo haces.

Por lo tanto si acá dices el aprendizaje híbrido acelerado, suena para que te digan “dame más información por favor”. Le das sentido en el cómo lo haces:  “nosotros hacemos que tu hijo entre a la universidad, a través del aprendizaje híbrido acelerado”. “¿Cómo lo hacemos te estarás preguntando? A través de la implementación de una metodología propia híbrida. Presencial en la sala de clases y digital al propio ritmo de los alumnos utilizando el método científico de Sigmund Freud”, por decirte cualquier cosa. 

Luego puedes seguir, “Ahora tú te estarás preguntando cuál es la metodología; la metodología se llama ABC y consiste en aprovechar las partes del cerebro que están en desuso y maximizar su potencial”. Así, corto rápido, breve. Y si es que aplica agregas “de tal forma que los estudiantes al someterse a este tratamiento logren un aprendizaje acelerado, y así aseguramos y garantizamos su ingreso a la universidad”.

Más o menos así quedaría el pitch. Y según el ejemplo, la estructura del elevator pitch sería:

El cómo: “Lo que hacemos en Centro  INMAT es ayudar a nuestros estudiantes adquirir sólidas bases de las Matemáticas y del idioma inglés. A través de enseñanza directa y digital que hace de nuestro sistema un programa único de enseñanza”.

Lo que viene a continuación podría ser la explicación del cómo lo hacen, una explicación superficial breve: “El alumno está en constante actividad constituyéndose así en agente de su propio aprendizaje, bajo la supervisión y apoyo directo de un profesor calificado que aprovecha las características y estilos de aprendizaje de cada uno de ellos”.

En esta frase “Los alumnos no tendrán ningún problema en aprobar estas materias escolares”, no mencionaría la palabra problema porque ya decirla supondría un problema. No le hables en negativo. Entonces solo añadiría a este elevator pitch: “de tal forma que maximicemos la probabilidad de que los alumnos aprueben la materia y logran entrar a cualquiera de las principales instituciones de nivel superior”.

¿Te Gustaría Aprender Técnicas de Ventas para Vender Cualquier Producto o Servicio por Internet?

Ventas Paso a Paso es el único Curso Profesional de Ventas donde aprenderás ABSOLUTAMENTE TODO lo que tienes que saber y hacer para Vender tus Productos y/o Servicios como un Experto. Compra el curso AQUÍ.

Sígueme

Leave a Reply

Your email address will not be published.