¿Sabías que puedes hacer embudos de marketing para eventos presenciales? Aquí te voy a mostrar un caso real exitoso que hicimos en la agencia. Se trata de un proceso para la empresa Dimerc, un comercio gigantesco que vende artículos de todo tipo, especialmente artículos de oficina.
Sus principales compradores son generalmente los encargados de contabilidad y finanzas o las secretarias de la firma. Una vez al año, montan una una expo donde muestran los productos nuevos, hacen descuentos, regalan cosas, hacen dinámicas, la gente va y se entretiene, obtiene los descuentos y ve las novedades.
Te voy a explicar la campaña que nosotros les hicimos, es algo bien sencillo.
Ellos tienen una landing page que en este caso dice:
Expo Dimerc
11° Encuentro
Regístrate aquí
Todas las soluciones para tu trabajo
Hay que llenar un formulario, Aparecen las marcas, el horario, que está cerca del metro, el mapa y algunas fotos.
En una página no necesitas más que eso.
Análogamente, si necesitas hacer embudos de marketing para eventos, podrías poner una página que dijera algo así:
Nombre del evento
X versión del encuentro
Regístrate aquíAsegura tu cupo y obtén un 20% de descuento en todas tus compras (ahí está el gancho)
Y en “Regístrate acá” le pones el formulario donde la persona pone nombre, email, la empresa, y los datos que ustedes necesitan, quizás algún identificador o algo.
Aquella vez, en paralelo con esta misma empresa, teníamos andando campañas en Facebook y en Google Search a una página de cotización. Éstas son para la gente que busca en internet, por ejemplo café al por mayor o resmas de papel. Todas esas búsquedas en Google y también en Facebook con sus respectivos segmentos.
Esas campañas están corriendo y están generando conversiones. Entonces nosotros, para llenar la expo, fuimos e hicimos un anuncio de remarketing a los que sí habían convertido en las páginas de cotización de ellos. O sea todas las personas que convirtieron alguna vez en un formulario de Dimerc, ya sea que haya llegado por Google por Facebook, les empezamos a poner anuncios.
Si no tienes audiencias que han llegado históricamente guardadas, no puedes hacer eso. Si tuvieras el pixel guardado en el sitio podrías reconstruir hacia atrás, pero si no lo tienes, no se puede.
Lo lo otro que hicimos fue poner palabras clave que no compitieran con la campaña principal. Es decir, si en la campaña principal estábamos corriendo palabras como café al por mayor, resmas de papel y otras más, en esta campaña poníamos lapiceros, posavasos, etc.
Por otra parte, a todas las personas que ellos tenían en sus bases de datos les preparamos una secuencia de invitación, que eran tres correos con una invitación.
En el primer correo puede ir un copy con una invitación, según la estructura quién, qué, por qué y cómo:
Quién: Hola, somos la empresa tanto.
Qué: Te queremos invitar a la expo tanto, donde por registrarte gratis vas a obtener un 20% de descuento en tus compras.
Por qué: Esto es importante para ti porque este momento del año es el único en que puedes acceder a ese 20%.
Cómo: Para acceder y reservar tu cupo en la expo rellena el formulario de esta página.
Aquí le pones un link que lleva a la página de registro.
También hay que considerar si es que hay palabras clave, segmentos, que también puede ser de tráfico frío.
La secuencia es: se envía el primer correo. Si la persona no abre ni pincha nada, al otro día le llega el recordatorio que le dice algo así: “Este es un recordatorio del mail que te enviamos ayer” y le copias el mail de ayer.
El tercer mail es último aviso, donde le señalas: Últimos cupos. Asegura el tuyo ahora y obtén un 20% de descuento. Te hemos enviado un par de correos con la invitación exclusiva para obtener tu 20%. Te comentamos que la expo está en tal dirección…”, algo así, con una estructura similar.
Lo mínimo que tú tendrías que hacer es la página y el correo de invitación, eso es lo mínimo.
También tienes que ver si tienes listas en un Excel o en el sistema, pero tienen que estar.
Entonces, para crear embudos de marketing para eventos presenciales, tiene que estar la página con el evento, y si a eso le sumas un anuncio en Facebook, mucho mejor.
Otra cosa que puedes hacer es subir la base de datos como un público en Facebook, y a esas personas hacerles un remarketing. Les va a llegar la invitación por email y además les va aparecer un anuncio en Facebook. Ahí la persona va a decir “Ah, mira esta cosa es grande, me apareció en el mail, en un anuncio”.
Y si la pones además en Google Display, mejor todavía.
¿Te Gustaría Crear Estrategias de Marketing Digital de Alta Conversión construyendo Embudos de Venta?
Aprende a crear una Estrategia de Marketing Digital Exitosa y Cómo construir Embudos de Venta de Alta Conversión para todo tipo de negocio en mi Entrenamiento “Estrategias de Marketing Digital en Base a Embudos de Venta”.
Compra el curso AQUÍ.
