En este post vamos a conocer uno de los puntos más importantes del marketing digital: cómo ganar dinero con Youtube, con nuestro canal. Existen muchas formas de generar ingresos con un canal de Youtube; la primera, y más utilizada por los youtubers, es a través de los anuncios de publicidad. Probablemente hayas visto alguna vez uno de estos anuncios, son aquellos que aparecen al inicio, durante o al final de cada vídeo.
Para comenzar a generar ingresos con los anuncios publicitarios dentro de tus vídeos, debes ingresar y formar parte del programa de partners de Youtube. Solo aquellas personas que forman parte de este programa están facultadas para insertar anuncios en sus vídeos. Para ser aceptado debes enviar una solicitud la cual se aprobará dependiendo de los siguientes requisitos:
Debes ser el propietario y tener todos los derechos de autor sobre los vídeos que subas a tu canal. Este punto es muy importante ya que muchas personas, por desconocimiento, suben material con copyright, es decir que no les pertenece legalmente. Algunos ejemplos son partidos de fútbol, vídeos musicales, noticias, entre otros.
Además, debes tener como mínimo 10.000 reproducciones de vídeo en tu canal. Esta regla le permite a Youtube saber que el canal verdaderamente cuenta con una cantidad de visitas apropiadas para comenzar a mostrar sus anuncios.
Finalmente, todo el material debe ser apto para todo público. No podrás contar con anuncios en vídeos que, por ejemplo, promuevan la violencia o tengan contenido erótico, entre otros.
Si cumples con todos los requisitos anteriormente mencionados, ya podrás tener aprobada tu cuenta publicitaria y ganar dinero con Youtube. Es entonces cuando comenzarán a aparecer anuncios en tus vídeos, los cuales te generarán ingresos dependiendo de la interacción de tu público con dichos anuncios. Es decir, mientras más personas vean o den clic en estos anuncios, más dinero podrás ganar, ya que la cantidad de ganancias depende exclusivamente de cuántas personas vean y presionen estos anuncios.
Otro punto a considerar es que las ganancias van a variar de acuerdo al lugar geográfico y temática de cada canal. Por ejemplo, los canales europeos o de habla inglesa suelen pagar más dinero por cada clic, a diferencia de los canales latinos. Las temáticas de negocios generan habitualmente más ingresos que aquellos canales que por ejemplo están enfocados en el entretenimiento.
Las ganancias con los anuncios de publicidad no son fijas. Sin embargo, podemos establecer un promedio de acuerdo a la interacción que generan los visitantes en los anuncios, la cual es aproximadamente de un 5%. De acuerdo a esta estadística, las ganancias pueden oscilar en los siguientes valores: desde un dólar por cada 1000 visitas hasta tres dólares por cada 1.000 visitas. De todas maneras esto depende, como dijimos anteriormente, de la ubicación geográfica y de la temática del canal, además de la cantidad de visitas y clics generados en los anuncios.
Por otra parte, las ganancias generadas a través del programa de publicidad son gestionadas y cobradas a través de Google Adsense. Es un segmento de la misma compañía Google que procesa toda la información referente a pagos, conversiones de nuestras cuentas publicitarias. Estas ganancias se pueden cobrar mensualmente a través de Western Union, depósito bancario o cheque. Debes configurar una de estas opciones dentro de tu misma cuenta de Google Adsense; recuerda ingresar correctamente tus datos personales para que no tengas ningún problema a la hora de cobrar tu dinero. El monto mínimo de pago es de 100 dólares, pero si no llegas a este monto el saldo se acumula para el siguiente mes.
Los ingresos con Youtube a través del sistema de publicidad pueden ser considerables en el caso que tengamos un canal con muchas visitas. De todas formas, para aquellos canales que recién comienzan o que no cuentan con tantas reproducciones, existen también variadas formas de generar ingresos. Estos métodos se pueden complementar con los anuncios publicitarios y lograr ganancias desde ambos frentes, por ejemplo con la venta de cursos virtuales. Estos cursos pueden ser propios o bien de otras personas y en este caso nos llevamos una comisión de la venta. Una forma de promover estos cursos es dejando un link en la descripción del vídeo o bien haciendo una mención directa dentro del vídeo.
También podemos promover ventas de clases y asesorías. Por ejemplo si tenemos un canal de cocina es probable que muchas personas estén interesadas en nuestros servicios, y por lo tanto podríamos vender clases de cocina a domicilio o asesorías que tengan relación con el tema. Igualmente se pueden vender productos. Por ejemplo si tenemos un canal de fitness podemos promover máquinas para hacer ejercicios, proteínas, batidos y todo tipo de productos relacionados a nuestro canal.
Es posible generar alianzas comerciales con distintas marcas o productos e inclusive con otros youtubers con temáticas similares. Algo muy habitual en el último tiempo son los reviews de productos, es decir mostrar productos que puedan ser interesantes para tu audiencia a cambio de una comisión pactada previamente con la marca de dicho producto. Por ejemplo, muchos canales de tecnología suelen mostrar nuevos dispositivos móviles, y es muy frecuente que la marca le regale estos dispositivos al youtuber para poder mostrarlo en su canal.
Por supuesto uno de los puntos más importantes para cualquier marca personal o empresa es poder generar clientes. A través de nuestros vídeos podemos estar en contacto con cientos o miles de personas las cuales pueden convertirse a futuro en potenciales clientes. Como ves, existen muchas formas de ganar dinero con Youtube, hemos mencionado las principales y las más conocidas, pero con algo de creatividad es posible lograr ingresos de múltiples formas.